
Propuesta Pedagógica

El Método Inductivo Intercultural (MII) es una propuesta pedagógica desarrollada por María Bertely y Jorge Gasché, que toma como punto de partida las actividades cotidianas de los pueblos indígenas y permite profundizar la comprensión de sus territorios y culturas.
Tiene como objetivo que el alumno y el docente actúen en su realidad, mediante un proceso intersubjetivo de autoafirmación, encarnando su sociedad y cultura en la palabra y en los actos, evaluando constantemente los efectos y mecanismos de la dominación y proponiendo vías para contravenirla.
Este método busca poner en el centro las voces de los actores principales de los procesos sociales de transformación. Se utiliza para superar el aislamiento que genera la distancia en el trabajo académico a distancia, favoreciendo el surgimiento de valores en los estudiantes como la autorrealización, el logro intelectual, la autoestima, y la pertinencia.